El pensamiento sistémico

El pensamiento sistémico nos dice que las crisis y los problemas pueden entenderse y resolverse sólo si los percibimos como formando parte de una red compleja, con numerosas ramificaciones, que une y conecta a las personas en un todo que abarca lo biológico (cuerpo), lo psicológico (la mente y las emociones) y la sociedad.

Todo está vinculado: cada elemento depende del otro. Somos un todo en cual cada parte influye e interfiere con la otra.

Para enfrentar la vida con placer y buscar la solución a nuestros problemas personales, familiares, comunitarios y sociales, necesitamos ser conscientes de que somos parte de este todo. Debemos ser conscientes de la globalidad en la que estamos insertos,
sin perder de vista la relación entre los diferentes elementos del todo al que pertenecemos. Ésta es la única manera en que podremos comprender los mecanismos de autorregulación, protección y crecimiento de los sistemas sociales y que lograremos sentirnos corresponsables en cualquier caso.

Adalberto Barreto (La Terapia Comunitaria Integrativa, paso a paso)

Scroll al inicio