El viernes 27 de octubre del 2023, se llevó a cabo el Conversatorio “TERAPIA COMUNITARIA INTEGRATIVA”, organizado por el “Movimiento Fundadores”- SIPROTRASO.
La Trabajadora Social, Virginia Morínigo compartió con los/as participantes su experiencia a partir del trabajo de campo con comunidades,. La Trabajadora Social Verónica Ocampos se encargó de moderar el evento que culminó con un momento artístico muy emotivo, con la canción Latinoamericana “Cambia, todo cambia” interpretada por el compañero T. S. Pedro Giménez. Participaron mas de 60 personas de distintas localidades del pais, compañeros/as de Chile, y distintos puntos de la Argentina como Mar del Plata, Misiones, Neuquén y otros. Los iniciadores de la iniciativa siguen en comunicación virtual con los/las 200 inscritos en una segunda etapa para una para una ronda virtual.
Maitei rory.Mba’éichapa pendepyhareve,mayma tapicha Terapia Comunitaria Integrativa rayhuha.Tove tapeime porâite. La “Metodología de la Terapia Comunitaria Integrativa Sistémica funciona como una primera instancia de atención básica en salud pública.Ella acoge,recibe,escucha,cuida y direcciona mejor las demandas y permite que solo deriven para los niveles secundarios y terciarios de atención las que no fueron resueltas en ese primer nivel de atención”(Barreto,2013.Pag 346)
Tove tapehasa porãite koára tapicha katupyry ko atypegua.Aguyjevete.